Conozca cómo el Smithsonian está creando experiencias de museo atractivas para todas las edades
Jul 14, 2015
Los museos tienen diferentes propósitos y misiones. Pueden ser espacios para explorar, aprender sobre diferentes aspectos del mundo y construir comunidades locales. Los especialistas en educación y divulgación pública de Smithsonian viajan a países como Omán para lograr que nuestros colegas les ofrezcan atractivos programas a los visitantes de todas las edades. A través de los talleres, las capacitaciones y las conversaciones constantes con el personal local, el Smithsonian trabaja para generar capacidad de educación y divulgación pública en los museos de todo el mundo.
Es una época emocionante para visitar museos. Las visitas a los museos en la actualidad son totalmente diferentes a las visitas de hace veinte años. Los museos Smithsonian presentan una nueva programación y exploran formas creativas para atraer nuevas audiencias cada día, en colaboración con colegas de museos de todo el mundo para compartir conocimientos del Smithsonian en la creación de ambientes interesantes y atractivos en los museos para los visitantes.

Former Smithsonian National Museum of African Art Education Specialist Nicole D. Shivers recently traveled to Muscat, capital of the Sultanate of Oman, to teach workshops on public outreach and education to Omani museum professionals. Nicole designed workshops to create museums that visitors love.

Mediante el uso de ejemplos de la vida real de su trabajo en el Museo Nacional de Arte Africano del Smithsonian, Nicole guió a los participantes por los procesos de construir e implementar programas que inspiren. Además, junto con los participantes omaníes, aportó ideas sobre las diferentes maneras de implementar programas en Omán que podrían resonar entre las audiencias locales y atraer a personas de todas las edades: familias, niños, adolescentes y grupos escolares.
“Aunque los museos se enfocaron históricamente en las colecciones, un museo exitoso en la actualidad no se basa solo en la información de una placa”, afirma Nicole. “En la actualidad, se trata de crear recuerdos para los visitantes. Ayudamos a crear experiencias atractivas para que participen personas de todas las edades, transmitir conocimientos y dejar una impresión”.
Ella conversó con los colegas omaníes sobre los métodos para crear las mejores experiencias de museo para los visitantes y sobre cómo crear eventos especiales eficientes para el público. Nicole destacó la importancia de reconocer y estudiar de qué modo los museos están cambiando rápidamente en todos estos talleres dictados.
Nicole también habló sobre las metodologías para observar de forma cuidadosa (y discreta) el modo en que los visitantes entienden lo que ven, cómo el personal interactúa con los visitantes, qué partes de las exposiciones les llaman la atención y qué tan accesibles son las exposiciones para los diferentes grupos y personas. Ella acompañó a los participantes a los museos de Muscat, donde evaluaron de qué modo en las exposiciones y los museos se recibía a los visitantes de modo eficiente.
Esta capacitación fue precursora de un programa de varios años con el Centro Cultural Sultán Qaboos (Sultan Qaboos Cultural Center) en Washington, D.C., "Conexión con las Gemas del Océano Índico: desde Omán hasta el este de África” (Connecting the Gems of the Indian Ocean: from Oman to East Africa)." Esta colaboración incluye la programación y divulgación pública relacionada con las riquezas históricas y artísticas de Omán, como un nuevo ballet, una ópera, musicales, un documental y divulgaciones y exposiciones en las escuelas.
Las nuevas tecnologías brindan acceso de nuevas formas a los visitantes del lugar y a los visitantes digitales en línea de todo el mundo. Los programas de capacitación de museos, como el de Muscat, fortalecen a los programas de los museos en Omán e inspiran a instituciones y colegas del Golfo y de toda la región.
