Descubra cómo el centro de la invención y la innovación Spark!Lab apoya a los docentes en todo el mundo
Jul 15, 2015
Spark!Lab es un laboratorio de aprendizaje informal que se basa en la curiosidad donde los niños pueden crear, colaborar, explorar, probar, experimentar e inventar. Este programa, que se puso en práctica por primera vez en el Museo Nacional de Historia Americana (National Museum of American History) del Smithsonian en 2008, incorpora la ciencia tradicional, la tecnología, la ingeniería y la matemática (Science, Technology, Engineering and Math, STEM) con el arte, la historia y la creatividad. A través de las actividades prácticas, se comunica que la invención es un proceso en lugar de un simple momento de “¡aja!”, se les brinda a los visitantes la oportunidad de explorar el proceso de invención y su propia capacidad de inventar, y se demuestra el rol central que tiene la invención en la historia, y en la actualidad.
Gracias al éxito del Spark!Lab, el Centro Lemelson para el Estudio de Ia Invención y la Innovación (Lemelson Center for the Study of Invention and Innovation) del Smithsonian lanzó la Red Nacional Spark!Lab (Spark!Lab National Network), una comunidad activa de profesionales de museos que fomenta la creatividad ingeniosa de las familias en sus propios vecindarios. Y en la actualidad, este esfuerzo tiene un alcance global.
En 2012, el Smithsonian instaló el Spark!Lab en Kiev, Ucrania, gracias a una subvención del Departamento de Estado de los EE. UU. (U.S. State Department). Tricia Edwards, directora de Educación del Centro Lemelson, lideró a sus colegas en la apertura de Spark!Lab en Art Arsenal, un museo de arte contemporáneo ubicado en el centro de Kiev. Más de 32 000 personas asistieron a la inauguración del Spark!Lab.

El hecho de lanzar un espacio de innovación exitoso no fue fácil. Cuando Tricia llegó al lugar, el espacio que el equipo planeaba utilizar era de 371 metros cuadrados de pisos de concreto, paredes vacías, ningún mueble y un único foco reflector en la habitación. El interior estaba lleno de cajas de objetos y era difícil imaginar que ese espacio se convierta en un centro dinámico de invención y creatividad. Sin embargo, en tan solo una semana la monótona cámara se transformó y el Spark!Lab cobró vida.
El Spark!Lab en Art Arsenal fue un verdadero éxito gracias a los muchos voluntarios ucranianos que brindaron su ayuda en las actividades, involucraron a los visitantes en el proceso de invención e invitaron a los niños a descubrir su propia creatividad. Participaron aproximadamente 100 estudiantes voluntarios del Kyiv Polytechnic Institute, una de las universidades más importantes de Ucrania y el principal colaborador en el proyecto Spark!Lab. Estos estudiantes voluntarios se involucraron en el aprendizaje basado en la curiosidad y elaboraron preguntas para lograr que los niños participasen en diferentes actividades. Incluso debatieron sobre las diferentes formas de trabajar con padres y maestros demasiado ansiosos.

El Spark!Lab en Art Arsenal originalmente se instaló a modo de exhibición temporaria, pero el programa fue tan exitoso que el personal del museo llegó a la conclusión de que necesitaban un centro permanente de aprendizaje práctico para los niños y sus familias. En 2013, el Centro Lemelson hospedó a dos miembros del personal del museo de Kiev y colaboró, durante dos semanas, con un prototipo de diferentes ideas de actividades para un nuevo espacio de laboratorio de aprendizaje en Art Arsenal. Al igual que Spark!Lab, Arsenal de ideas de Kiev (Kyiv’s Arsenal of Ideas) fue diseñado como un lugar para que los niños y sus familias disfruten de las actividades prácticas y participen en el proceso creativo.

El éxito del Spark!Lab en todo el mundo demuestra de qué modo la colaboración y la innovación son ideas que pueden traducirse a través de diferentes fronteras y culturas, con el fin de unir a los niños, las familias, los negocios, los museos y los gobiernos.