El Observatorio Astrofísico del Smithsonian (Smithsonian Astrophysical Observatory, SAO) está trabajando junto con la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (National Aeronautics and Space Administration, NASA) y Ball Aerospace para construir el primer instrumento de monitoreo constante de contaminación del aire con base en el espacio para América del Norte. El proyecto Emisiones troposféricas: Monitoreo de la contaminación (Tropospheric Emissions: Monitoring of Pollution, TEMPO) se basa en más de 30 años de experiencia del Smithsonian en el monitoreo y la medición de la atmósfera.
Desde 1985, el SAO ha colaborado con socios internacionales para lanzar exitosamente seis satélites de monitoreo de la contaminación en lo que se denomina la órbita “terrestre baja”. Estos satélites realizan un mapeo de la Tierra cada 1 a 6 días. El proyecto TEMPO ampliará estas capacidades mediante la medición de la contaminación del aire en América del Norte, a cada hora durante el día, a alta resolución espacial. De esta forma, aumentaremos nuestra capacidad de medir la contaminación atmosférica con un orden de magnitud completo.
A través del proyecto TEMPO, los científicos podrán realizar un seguimiento del movimiento y la transformación de la contaminación del aire, y podrán ayudar a predecir la calidad del aire. Con el paso del tiempo, el proyecto TEMPO creará una base de información de referencia sobre cómo está cambiando nuestro clima y sobre las tendencias en la contaminación del aire.