El Proyecto de naufragio de barcos de esclavos, una asociación entre el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana del Smithsonian, los Museos Iziko de Sudáfrica, el Servicio de Parques Nacionales de EE.UU., la Agencia de Recursos de Patrimonio de Sudáfrica (South African Heritage Resource Agency), Bucea con un propósito (Diving With a Purpose) y el Centro Africano para las Actividades Relacionadas con el Patrimonio (African Center for Heritage Activities), busca lograr una mayor concientización sobre el estudio de los barcos de esclavos hundidos y desarrollar la capacidad para la investigación y la educación en el campo de la arqueología marítima.
En 2015, el proyecto confirmó la identidad de un barco de esclavos hundido, el primero que se haya documentado, que había estado transportando africanos esclavizados cuando se hundió. El descubrimiento y la documentación del barco São José fue el resultado de una estrecha colaboración entre numerosos actores locales, nacionales e internacionales. La investigación del proyecto no solo eleva el perfil de la historia y los impactos culturales de la trata transatlántica de esclavos, sino que también establece un nuevo modelo de colaboración internacional entre museos, instituciones de investigación y comunidades que representan.