Puntos destacados del proyecto

7 centros de ciencias en desarrollo en los monasterios tibetanos y algunos más en un futuro.
Más de 300 monjes completaron el programa de capacitación Ciencias para monjes.
Miles de personas beneficiadas gracias a esta nueva cohorte de líderes de la ciencia.
El Smithsonian se une a Ciencias para monjes para respaldar la creación de la educación para la ciencia autosostenible para las monjas y los monjes tibetanos.
En colaboración con la comunidad monástica tibetana, los equipos del Smithsonian crean exposiciones en las que se muestran las perspectivas budistas tibetanas sobre la ciencia moderna.
LOCATION(S): India

El Smithsonian trabaja junto con la Fundación Sager (Sager Foundation) y el Exploratorium para desarrollar la capacidad científica en las comunidades monásticas tibetanas a través del programa Ciencias para monjes (Science for Monks). Mediante este programa, se cumple con un mandato de Su Santidad, el Dalái Lama, de generar un diálogo que sea mutuamente beneficioso entre las prácticas budistas tibetanas y la ciencia moderna.

En diferentes lugares de la India, los educadores y científicos del Smithsonian realizan talleres con las monjas y los monjes budistas tibetanos sobre la ciencia occidental. Al compartir nuestra experiencia técnica en los estudios científicos y nuestros conocimientos sobre lo que resulta eficiente en la educación de la ciencia, el Smithsonian ha ayudado a capacitar a más de 200 monjas y monjes en el liderazgo científico.

Proporcionamos programas de capacitación específicos para cada lugar que se basan en las mejores prácticas actuales y la misión del Smithsonian: aumentar la difusión del conocimiento. Al finalizar cada programa de capacitación de 3 años, el Smithsonian trabaja con cada cohorte de graduados de Ciencias para monjes para desarrollar exposiciones en las que puedan compartir su experiencia con el resto de la comunidad.

En estas exhibiciones, “The World of Your Senses (El mundo de los sentidos)” realizada en 2010 y una exhibición actual en desarrollo sobre el cambio climático, “Mi tierra, mi responsabilidad,” se comunica este diálogo entre el budismo tibetano y la ciencia moderna.

Cuando finaliza el programa, los graduados de Ciencias para monjes se desempeñan como líderes dentro de sus propias comunidades. El Smithsonian sigue apoyando a estos nuevos líderes de la ciencia con recursos educativos, talleres, apoyo para reanudar las exposiciones en diferentes lugares de la India y en otros países, y mediante conversaciones regulares personales y en línea. Con cientos de monjas y monjes capacitados desde 2002 y 7 centros de ciencias permanentes en desarrollo, Ciencias para monjes tiene un impacto de gran alcance en toda la India.