Puntos destacados del proyecto

El 50 % de los manglares de todo el mundo ya desaparecieron.
El 35 % de los manglares ha desaparecido desde mediados de la década de los ochenta.
El Smithsonian monitorea más de 30 lugares de todo el mundo en los que hay los ecosistemas de manglares.
Gracias al trabajo en conjunto con el Grupo de Especialistas en Manglares de la Comisión de Supervivencia de Especies (Species Survival Commission, SSC) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (International Union for Conservation of Nature, IUCN), el Smithsonian está compartiendo conocimientos sobre los manglares y desarrollando planes de conservación.
Los resultados clave demuestran que los cambios en la disponibilidad de nutrientes en los ecosistemas costeros pueden afectar a la biodiversidad de las plantas que viven allí, lo que puede reducir la capacidad del ecosistema de almacenar carbono y proporcionar otros servicios fundamentales.
Mediante la comparación de datos de más de 22 lugares de todo el mundo, los investigadores pueden proporcionar hipótesis sólidas sobre el modo en el que el cambio climático está afectando a los manglares y sugieren formas de mitigar estos efectos y proteger los ecosistemas de manglares.
LOCATION(S): Belize | New Zealand | Panama | Australia
Topics: Ecosistemas

A través de la ciencia del Smithsonian, se está preparando el terreno para la conservación de los manglares mediante la documentación de los servicios fundamentales que estos proporcionan y mediante la examinación del modo en el que las actividades humanas están afectando al funcionamiento de estos ecosistemas. Estos bosques costeros brindan servicios vitales para los seres humanos y la flora y la fauna, pero los manglares se encuentran en peligro en todo el mundo y están desapareciendo a un ritmo alarmante. 

Durante más de dos décadas, los científicos del Smithsonian han estudiado los efectos del desarrollo humano, la industria, el cambio climático y la acuicultura en estos ecosistemas costeros tropicales. A través de la colaboración con gobiernos internacionales y otras organizaciones de conservación, en el proceso de investigación del Smithsonian se está trabajando para garantizar que los manglares sigan sustentando diferentes formas de vida costera en el futuro.