Puntos destacados del proyecto

Arrecifes saludables para personas saludables (HR4HP) es un programa de conservación del Smithsonian de más de 60 socios que trabajan para mantener y mejorar la salud del MAR y apoyar a las comunidades que dependen de él
El arrecife mesoamericano cubre más de 1000 kilómetros a lo largo de las costas de Belice, México, Guatemala y Honduras
Casi 2 millones de personas dependen del MAR como sustento, a través de la pesca y el turismo, y muchos más están protegidas por el MAR de las tormentas y el aumento del nivel del mar
LOCATION(S): Belize
Topics: Ecosistemas

La científica del Smithsonian Melanie McField dirige el programa Arrecifes saludables para personas saludables (HR4HP), un esfuerzo multiinstitucional para apoyar la conservación del arrecife mesoamericano mediante el seguimiento de su estado y haciendo recomendaciones a los legisladores a fin de efectuar cambios reales y positivos para el estado del arrecife.

El arrecife mesoamericano (MAR) se extiende a casi 700 millas a lo largo de las costas de México, Guatemala, Honduras y Belice e incluye el arrecife de coral más grande del hemisferio occidental. Con casi 2 millones de personas en estos países que dependen de los arrecifes para su sustento, la salud del MAR está directamente conectada a la salud de las comunidades locales. HR4HP usa una "tarjeta de reporte" para anotar el estado del arrecife cada dos años y luego califica el estado de los arrecifes. Después de dar recomendaciones a los cuatro países del MAR en base a la tarjeta de reporte, el programa realiza una "ecoauditoría" para verificar cómo los países están aplicando las recomendaciones para ayudar a los arrecifes. Por ejemplo, la tarjeta de reporte puede recomendar aumentar el tamaño de las zonas de prohibición de pesca en un 5 % y la ecoauditoría medirá si el país tomó medidas para que esto suceda.

El programa Arrecifes saludables para personas saludables es una asociación del Smithsonian con más de 64 organizaciones, entre ellas la Conservación de la Naturaleza y el Fondo Mundial para la Naturaleza, para mejorar exitosamente la salud del arrecife mesoamericano con el paso del tiempo y mejorar la vida de aquellos que dependen de él.