Puntos destacados del proyecto

For more than 30 years Smithsonian scientists have been working with more than 100 partner organizations worldwide, watching over the health of the planet at 66 forest plots in 27 countries as a part of ForestGEO
Solo unos 46 kilómetros cuadrados de bosque montano ahora permanecen en Nigeria
El sitio cuenta con un personal de 22 nigerianos a tiempo completo
10 aldeanos locales han estado trabajando desde el establecimiento de la parcela en 2014 para marcar y catalogar toda la parcela de bosque de 20 hectáreas
LOCATION(S): Nigeria
Topics: Ecosistemas

The Smithsonian’s Forest Global Earth Observatory (ForestGEO), a program of the Smithsonian Tropical Research Institute, watches over the health of the planet at 66 forest plots in 27 countries. Smithsonian scientists in collaboration with more than 100 partner organizations worldwide are monitoring tropical and temperate forests and the diversity of life they support, with more than 6 million trees and 10,000 species under observation worldwide.

En 2014, el Smithsonian añadió a Ngel Nyaki a la red, uno de los dos bosques montanos que quedan en Nigeria. Nigeria tiene una de las tasas más altas de deforestación en el mundo, con solo unos 46 kilómetros cuadrados de bosque montano restante. El Smithsonian se une a las comunidades locales y al Proyecto del Bosque Montano de Nigeria para comprender mejor y conservar los bosques montanos en Nigeria.

Ngel Nyaki es la mejor representación del típico ecosistema del bosque montano en esta región y será el hogar del primer monitoreo de bosques de las especies de árboles de semillas grandes realizado a largo plazo. Estas especies incluyen los árboles Carapa oreophila y Cordia millenii, cuyas semillas fueron dispersas históricamente por grandes primates como los chimpancés, de los cuales siguen existiendo muy pocos en la zona, o por elefantes, ahora extintos localmente. El creciente margen de caza, la deforestación para el pastoreo y la invasión de las comunidades humanas amenazan a estas especies de primates y a los árboles que dependen de ellos para sobrevivir.

La parcela en Ngel Nyaki se basa en el trabajo del Proyecto del Bosque Montano de Nigeria de la University of Canterbury, Nueva Zelanda, en el monitoreo a largo plazo del bosque y el desarrollo de capacidades. La parcela es una asociación entre el Smithsonian, la University of Canterbury, el Proyecto del Bosque Montano de Nigeria y el Zoológico de Chester (Chester Zoo, Reino Unido), y está financiado en su totalidad por el general retirado T.Y. Danjuma, del estado de Taraba, Nigeria. La parcela en Ngel Nyaki aportará información acerca de los ecosistemas del bosque montano a un conjunto de datos mundiales de ForestGEO, aumentando nuestra comprensión de los bosques de la tierra y nuestro clima cambiante.