El Centro de Aves Migratorias del Smithsonian (Smithsonian Migratory Bird Center, SMBC) se dedica a entender, conservar y defender el gran fenómeno de la migración de las aves. Las soluciones eficaces para conservar las poblaciones de aves requieren un entendimiento fundamental de la biología de las aves.
El SMBC procura esclarecer por qué las poblaciones de aves migratorias están disminuyendo antes de que la situación se vuelva desesperante. Sus programas ayudan a generar conciencia acerca de las aves migratorias y la necesidad de proteger distintos hábitats en el hemisferio occidental.
El trabajo del SMBC se centra ampliamente en la ecología, la evolución y la conservación de las aves migratorias, ya sea si estudia los movimientos migratorios anuales, recopila datos a largo plazo sobre aves migratorias desde América del Norte hasta América del Sur, trabaja con caficultores protectores de aves en Nicaragua o conecta aulas en las Américas.
Una parte central de la misión del SMBC es llevar la mejor y más innovadora ciencia a un público amplio, compartir esta información a través de programas educativos como Uniendo las Américas (Bridging the Americas), y con el público a través del programa de ciencia para ciudadanos distintivo del SMBC, Vigilancia de Nidos desde la Comunidad (Neighborhood Nestwatch).
Fundado en 1991, SMBC es parte del Zoológico Nacional del Smithsonian y el Instituto de Biología y Conservación, con sede en Washington, D.C.