Durante más de dos décadas, los científicos del Smithsonian han trabajado para proteger al ciervo de Eld, en grave peligro de extinción, una especie que alguna vez se extendió por todo el sudeste de Asia, desde Vietnam hasta la India. Hoy en día solo alrededor de 2500 ciervos permanecen en estado salvaje, principalmente en Birmania y Camboya.
Dirigidos por los científicos del Smithsonian Bill McShae, Melissa Songer y Peter Leimgruber, los investigadores identificaron el hábitat de bosque seco tropical restante del que depende el ciervo de Eld y localizaron una población anteriormente desconocida de ciervos de Eld en estado salvaje.
Los científicos del Smithsonian consultaron con el gobierno de Birmania para desarrollar un nuevo plan de conservación del ciervo de Eld y trabajaron con el gobierno de Noruega para proporcionar un nuevo financiamiento para el Refugio de Animales Salvajes Chatthin (Chatthin Wildlife Sanctuary) y otros sitios de ciervos de Eld en Birmania.
Las investigaciones sobre la conservación del ciervo del Eld continúan en el Instituto de Biología y Conservación del Smithsonian (Smithsonian Conservation Biology Institute ubicado en Front Royal, Virginia. Aquí, los científicos Steven Monfort y Pierre Comizzoli han desarrollado técnicas para la inseminación artificial y la fertilización in vitro del ciervo de Eld.