El proyecto Accidentes en el Ártico del Smithsonian es un estudio internacional de colaboración que explora la historia de las fluctuaciones de los animales polares y las cambiantes interpretaciones científicas, culturales y públicas de las interacciones entre seres humanos y animales en el Ártico.
El antropólogo Aron L. Crowell dirige la Oficina de Alaska del Centro de Estudios del Ártico y está investigando la larga historia de la población de focas en el Golfo de Alaska, incluyendo su rápido declive desde la década de 1970. El proyecto Accidentes en el Ártico recibió el apoyo del consorcio “Grandes Desafíos” del Smithsonian para convocar a un equipo interdisciplinario de investigadores circumpolares y expertos indígenas de las comunidades del norte. El equipo principal del Smithsonian y los colaboradores externos trabajaron durante dos años (2014-2015) en más de 20 sitios de investigación en Alaska, Canadá, Groenlandia y Escandinavia y examinaron las colecciones zoológicas del Ártico en el Museo Nacional de Historia Natural.
Aron con sus coinvestigadores y estudiantes trabajaron con las comunidades locales en las ubicaciones de investigación de campo en la bahía de Yakutat y en la costa externa de la península de Kenai, estudiando la arqueología, historias orales indígenas, registros históricos de la caza comercial de focas, estudios ecológicos y datos sobre la caza contemporánea para la subsistencia. El proyecto Accidentes en el Ártico y otros programas del Centro de Estudios del Ártico son informados por la asesoría, el conocimiento y la participación de las comunidades indígenas del norte.