Ranald Woodaman
Director de exhibiciones y programas públicos, Centro Latino del Smithsonian
Ranald Woodaman es el director de exhibiciones y programas públicos del Centro Latino de Smithsonian. Su trabajo en el Smithsonian incluye las exhibiciones ¡Azúcar! La Vida y Música de Celia Cruz (2005); Tesoros Mexicanos (2007); Carteles de la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO) de Puerto Rico, 1949-1989 (2008); Pasajes Panameños (2009); Identidad Sureña: Arte Argentino Contemporáneo (2010) yCerámica de los Ancestros: El Pasado de América Central Revelado (2013); y las exhibiciones en líneaUna Visión de Puerto Rico: La Colección de Teodoro Vidal (2006) y América Mexicana (2006).
Actualmente, Ranald está gestionando varias iniciativas del Smithsonian, incluyendo el Proyecto de Historia Latina de D.C. y el Proyecto del Legado Indígena del Caribe. Fuera de Smithsonian, dirigió la curación de la comunidad y el diseño de exhibiciones que documentan la historia de los latinos LGBTQ de D.C. en la Sociedad Histórica de Washington, D.C. en 2008 y 2009. Ranald también fue vicepresidente de la Red Latina de la Alianza Americana de Museos (AAM) y es miembro del Comité del Programa Nacional de la AAM.
Ranald trabaja con la cultura material y el patrimonio inmaterial del Caribe, y tiene un fuerte interés en las construcciones del patrimonio ancestral y la creación de significados en torno a la historia en las comunidades latinas.
Conozca más sobre cómo el Proyecto del legado indígena del Caribe (CILP) celebra la supervivencia y la vitalidad de la cultura y la población taína hoy en día.