Peter Leimgruber

Ecologista de paisajes y biólogo de conservación, Instituto de Biología y Conservación del Smithsonian, director del Centro de Ecología de Conservación (CEC), SCBI, director, Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el CEC, SCBI

Peter Leimgruber es un ecologista de paisajes y biólogo de conservación que estudia la conservación de la biodiversidad de las especies en peligro de extinción, como el elefante asiático, la gacela de Mongolia, el caballo de Przewalski, el tigre y el panda gigante.

Lidera el Centro de Ecología de Conservación (CEC) en el Instituto de Biología y Conservación del Smithsonian en Front Royal, Virginia. Los científicos del CEC realizan investigaciones básicas y aplicadas para salvar las especies. Peter también dirige el Laboratorio GIS de Conservación del CEC. Una parte importante de su trabajo es la conservación de las especies móviles y migratorias que pasan la mayor parte de sus ciclos de vida fuera de las áreas protegidas. 

Peter y su equipo utilizan los Sistemas de Información Geográfica (GIS), el mapeo satelital, el rastreo satelital y los sensores remotos para seguir los movimientos de las especies que migran mucho. Usan estas tecnologías para evaluar las necesidades de los hábitats, determinar cómo los cambios causados por el clima y los humanos afectan el hábitat de las especies y desarrollar estrategias de conservación adecuadas.

En los últimos 15 años, Peter y el personal de su laboratorio han proporcionado capacitaciones académicas y orientadas a la práctica a los profesionales y estudiantes del área de conservación, incluidos seis estudiantes posdoctorados, siete estudiantes de posgrado, 104 internos y más de 700 aprendices a corto plazo. Peter dirige la capacitación y los esfuerzos de creación de capacidades del SCBI en el Laboratorio GIS de conservación. Peter obtuvo su doctorado en University of Oklahoma.