Paula DePriest

Subdirectora, Instituto de Conservación del Museo Smithsonian

Paula T. DePriest es la subdirectora del Instituto de Conservación del Museo Smithsonian. Anteriormente fue asesora científica en la oficina del subsecretario de Ciencia en el Instituto Smithsonian y una científica investigadora y conservadora de la Colección de líquenes en el Departamento de Botánica del Museo Nacional de Historia Natural. Ella es miembro del Proyecto multidisciplinario de piedras ciervo de Mongolia-Estados Unidos y miembro del comité de la Sociedad de Mongolia y del Centro Americano para Estudios de Mongolia. Trabaja con socios de Mongolia e internacionales para proteger el patrimonio arqueológico y cultural, y los recursos ecológicos de Mongolia.

Paula ha desempeñado los cargos de profesora asistente en Duke University (1997-2004) y George Mason University (1998-2004). Se desempeñó como presidenta del Congreso de Especialistas del Smithsonian (2001-2002) y presidenta del Senado de Científicos del Museo Nacional de Historia Natural (1999) en Smithsonian. Fue elegida miembro de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia en 2002. La investigación biológica de Paula se centra en los líquenes (formación de hongos líquenes), especialmente líquenes de renos en las regiones donde hay rebaños de renos en Mongolia. Su investigación de conservación se centra en el biodeterioro de hongos y líquenes de monumentos en la intemperie. Además de Mongolia, su investigación y trabajo de campo la ha llevado por toda Europa, los países escandinavos y América Central y del Sur. Los primeros estudios de liqueonología de Paula se realizaron en los Apalaches del sur y sudeste de los Estados Unidos. Su investigación se ha publicado en más de 90 artículos profesionales y ha aparecido en varias revistas y periódicos.

Paula recibió su doctorado en Botánica en Duke University, su maestría en Botánica en University of Tennessee, Knoxville y su bachillerato en Biología en Union University, Jackson, TN.

Después de viajar por todo el norte de Mongolia a caballo, se ha convertido en una ávida jinete.