Héctor Guzmán

Integrante del personal de científicos, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Un científico del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales desde 1994, Héctor Guzmán recibió su doctorado en biología de la Newcastle University, Reino Unido y ha publicado más de 160 artículos científicos relacionados con la ecología y el monitoreo de los arrecifes de coral, la conservación del océano, los mamíferos marinos y los impactos de la contaminación costera. Sus estudios de especies marinas y hábitats de Centroamérica ayudan a equipar a los legisladores y socios con ciencia sólida para el desarrollo de enfoques más estrictos de conservación en las zonas naturales sensibles.

Héctor ha sido clave en el esfuerzo realizado en Panamá para crear rutas de navegación restringidas a través del golfo de Panamá desde y hacia el canal de Panamá, con el objetivo de proteger a las miles de ballenas jorobadas en reproducción que vienen anualmente a parir y criar a sus crías. También está colaborando estrechamente con los científicos y los legisladores desde Ecuador a Chile para crear un corredor de rutas protegidas para las ballenas a lo largo de las costas de América del Sur.

A pesar de vivir y trabajar en las zonas tropicales, a Héctor le encanta el esquí alpino, una actividad que realiza en sus vacaciones poco frecuentes. En su tiempo libre, se dedica a la jardinería y ve películas de ciencia ficción.